¿Qué pasa si me niegan el permiso de trabajo?

Acciones clave tras una negativa del EAD (Formulario I-765)

El permiso de trabajo (EAD) es una de las herramientas más esperadas por cualquier inmigrante que está en proceso legal en Estados Unidos. Obtenerlo no solo permite acceder al mercado laboral, sino que también brinda tranquilidad, seguridad económica y oportunidades. Sin embargo, en algunos casos, USCIS puede emitir una negativa a la solicitud del EAD, lo cual genera muchas preguntas e incertidumbre.

¿Por qué pueden negarte el EAD?

Algunas de las razones más comunes incluyen:

  • Errores en el formulario I-765.
  • Falta de documentación complementaria requerida.
  • Pago incorrecto de la tarifa (o falta de exención válida).
  • Inadmisibilidad migratoria (por entrada irregular u otros factores).
  • Plazo vencido o categoría migratoria no válida en ese momento.
  • Incongruencias con el estatus migratorio reportado.

 

¿Qué hacer si te rechazan el permiso de trabajo?

  • Lee cuidadosamente la carta de negativa (Notice of Action): Allí USCIS te indicará por qué fue denegado tu permiso.
  • Revisa si fue una denegación o una solicitud de evidencia adicional (RFE): Si es un RFE, puedes corregir y enviar los documentos que faltan.
  • Consulta con un experto o preparador calificado: Una mala respuesta o nuevo error podría retrasar aún más el proceso.
  • Evalúa si puedes presentar una nueva solicitud corregida.

 

¿Cuándo puedes volver a aplicar?

  • Inmediatamente, si fue un error menor y corriges todo.
  • Luego de cumplir los requisitos, si es por inadmisibilidad temporal o proceso pendiente.
  • Algunas categorías requieren esperar una fecha específica (como DACA, TPS o Asilo).

 

¿Puedo trabajar si estoy esperando el EAD?

No. Trabajar sin EAD aprobado es considerado una violación migratoria y puede afectar futuros procesos migratorios. Solo ciertos casos muy específicos lo permiten, como beneficiarios de visas específicas (ej. H-1B, L-1 con autorización implícita).

Consejos para evitar la negativa del EAD:

  • Usa siempre la versión más actualizada del Formulario I-765 desde uscis.gov.
  • Asegúrate de elegir correctamente tu categoría migratoria (C08, C09, A05, etc.).
  • Envía copias legibles de tus documentos (no originales).
  • Incluye la tarifa exacta o el formulario de exención I-912, si aplica.
  • Acompaña tu solicitud con una carta de explicación breve si tienes una situación particular.

 

Documentos importantes que debes adjuntar:

  • Copia del pasaporte y sello de entrada
  • Copia del documento migratorio actual (I-94, carta de asilo, aprobación de TPS, etc.)
  • Dos fotos estilo pasaporte recientes
  • Comprobante de pago o exención

 

¿Tu permiso fue negado? No estás solo. Escríbenos y te guiamos paso a paso para corregirlo y volver a aplicar correctamente.

¡Solicita hoy mismo tu cita gratuita! 

Escribe a nuestro WhatsApp + 1 (864) 816 3058, llámanos a nuestras líneas directas +1 (864) 686 8501 y +1 (800) 734 4889 o visítanos en www.ciesmigracion.org a nuestras redes sociales y te ayudamos paso a paso.