
¿Puedo traer a mi pareja si no estamos casados legalmente?
Opciones migratorias para parejas no casadas o uniones civiles
Muchos inmigrantes en Estados Unidos se preguntan si es posible reunirse con sus parejas aunque no estén casados legalmente. La realidad es que el sistema migratorio estadounidense reconoce ciertos vínculos, pero existen limitaciones si no hay un matrimonio formal.
¿Qué pasa si no estoy casado?
Si no tienes un acta de matrimonio, no puedes presentar un patrocinio directo como pareja. El formulario I‑130 está reservado para cónyuges legales, hijos y otros familiares cercanos. Sin embargo, hay alternativas a considerar:
Opciones disponibles:
- Unirse dentro de un mismo caso de asilo (si aplica).
- Casarse legalmente en EE.UU. o en su país de origen para luego iniciar el proceso de reunificación.
- Explorar procesos por parole humanitario, si existe una situación urgente.
- Aplicar a programas de reunificación si uno es beneficiario de TPS o parole, con criterios específicos.
¿Y si vivimos juntos como unión libre?
Las “uniones de hecho” o convivencias no tienen el mismo reconocimiento que un matrimonio legal. Solo en raros casos donde la unión está legalmente reconocida por otro país y se documenta adecuadamente, puede tenerse en cuenta. Sin embargo, la mayoría de los procesos de reunificación familiar exigen matrimonio civil.
¿Qué documentos se requieren si deciden casarse?
- Certificado de matrimonio civil
- Pruebas de relación auténtica (fotos, mensajes, cuentas compartidas)
- Identificaciones válidas de ambos
- Actas de nacimiento
Recomendaciones importantes:
- Evita fraudes matrimoniales. USCIS investiga a fondo.
- Asegúrate de tener toda la documentación en orden.
- Consulta antes de iniciar el proceso para saber si califican.
📲 ¿Quieres traer a tu pareja a EE.UU.? Escríbenos y te contamos la mejor ruta según tu caso.
¡Solicita hoy mismo tu cita gratuita!
Escribe a nuestro WhatsApp + 1 (864) 816 3058, llámanos a nuestras líneas directas +1 (864) 686 8501 y +1 (800) 734 4889 o visítanos en www.ciesmigracion.org a nuestras redes sociales y te ayudamos paso a paso.