I-134A Patrocinio: Apoya a tu Familia sin Errores Legales

El formulario I-134A es una de las herramientas más importantes hoy en día para ayudar a tus familiares a entrar legalmente a Estados Unidos bajo un permiso de permanencia temporal (parole humanitario). Sin embargo, un solo error en el proceso puede causar rechazos, demoras o pérdida de la oportunidad.

En este artículo te explicamos de forma clara qué es el I-134A, quién lo puede presentar, qué documentación necesitas, errores comunes a evitar y cómo puedes asegurarte de que tu solicitud esté bien hecha desde el principio.

¿Qué es el Formulario I-134A?

El I-134A es una solicitud en línea que permite a un ciudadano o residente legal de Estados Unidos actuar como patrocinador financiero de un extranjero que solicita venir al país bajo ciertas condiciones humanitarias.
El formulario forma parte de los programas de parole humanitario para países como Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela (CHNV), y está disponible exclusivamente en línea en el portal de USCIS.
Más información en USCIS: https://www.uscis.gov/i-134a

¿Quién puede presentar un I-134A?

Cualquier persona que:

  • Sea ciudadano, residente permanente o con estatus legal válido en EE.UU.
  • Tenga capacidad financiera suficiente para apoyar económicamente a la persona que patrocina durante su estancia en EE.UU.
  • Pueda presentar evidencia clara de su capacidad económica (declaraciones de impuestos, cartas de empleo, comprobantes de ingresos, etc.).

 

Documentación requerida

Al momento de presentar el I-134A, deberás cargar:

  • Copia del documento de identidad del patrocinador (Green Card, pasaporte, visa, etc.).
  • Prueba de ingresos (formularios W-2, declaraciones de impuestos, carta de empleo).
  • Carta de intención de apoyo financiero a tu beneficiario.
  • Información del beneficiario, incluyendo nombre completo, fecha de nacimiento y país de origen.

 

Tiempos y proceso
Registro y presentación:

  • El patrocinador completa y envía el I-134A en línea.
  • Revisión de USCIS: Si es aprobado, se notifica al beneficiario por correo electrónico.
  • Creación de cuenta del beneficiario: El beneficiario crea su cuenta en el portal CBP One.
  • Permiso para viajar: Si se autoriza, podrá volar a EE.UU. y solicitar parole en un puerto de entrada.
  • El tiempo estimado de respuesta varía, pero muchas solicitudes reciben respuesta dentro de 30 a 60 días.

 

Errores comunes que debes evitar

  • Ingresar datos incorrectos o incompletos del beneficiario.
  • No subir documentación financiera clara o válida.
  • Confundir el I-134A con el formulario I-134 tradicional (son diferentes).
  • No seguir los pasos posteriores una vez que la solicitud es aprobada.
  • No tener en cuenta que una persona solo puede patrocinar a una cantidad limitada de beneficiarios.

 

¿Y si mi solicitud es rechazada?

USCIS puede negar una solicitud sin derecho a apelación si considera que la evidencia es insuficiente o si el patrocinador no califica. En estos casos, se recomienda:

  • Revisar cuidadosamente el motivo de la negación.
  • Reunir documentación más fuerte.
  • Volver a presentar el formulario correctamente.

 

¿Por qué es clave asesorarse?

Aunque este proceso parece sencillo, muchas personas cometen errores que podrían evitarse con ayuda especializada. Una declaración mal hecha o un documento confuso puede frenar la posibilidad de reunir a una familia.

En CIES Centro del Inmigrante te ayudamos a:

  • Revisar todos tus documentos antes de enviarlos.
  • Presentar correctamente tu I-134A.
  • Resolver dudas sobre el patrocinio y el proceso posterior.
  • Acompañarte si necesitas volver a presentar tu solicitud.

¿Quieres patrocinar a tu familia?

Escríbenos y conoce cómo hacerlo con nuestra ayuda.
Confía tu proceso a quienes conocen la ruta y te acompañan con compromiso.

¡Solicita hoy mismo tu cita gratuita! 

Escribe a nuestro WhatsApp + 1 (864) 816 3058, llámanos a nuestras líneas directas +1 (864) 686 8501 y +1 (800) 734 4889 o visítanos en www.ciesmigracion.org a nuestras redes sociales y te ayudamos paso a paso.