
Advance Parole: Viajar sin perder tu estatus migratorio
Para muchos inmigrantes en Estados Unidos, la posibilidad de viajar fuera del país sin perder su estatus migratorio es un deseo… y una gran preocupación. ¿Es posible hacerlo? La respuesta es sí, y una de las vías más comunes es a través del Advance Parole (Permiso de Viaje Anticipado).
Este documento permite a ciertas personas que no son residentes permanentes regresar a EE.UU. legalmente después de un viaje temporal al extranjero, sin poner en riesgo su proceso migratorio.
En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el Formulario I-131, quién puede solicitar Advance Parole, cuándo hacerlo y cómo completar el proceso paso a paso.
¿Qué es Advance Parole?
Advance Parole es un permiso emitido por USCIS (U.S. Citizenship and Immigration Services) que autoriza a ciertas personas a regresar a Estados Unidos después de viajar al extranjero sin que se considere que abandonaron su estatus migratorio.
Este permiso no reemplaza una visa, pero sí es esencial para evitar consecuencias migratorias graves al salir del país si aún no tienes una residencia permanente o una visa de entrada.
¿Quién puede solicitarlo?
Advance Parole es útil para personas con diferentes situaciones migratorias, entre ellas:
- Beneficiarios de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia). Solo se aprueba si el viaje es por razones humanitarias, educativas o laborales.
- Personas con TPS (Estatus de Protección Temporal).
- Solicitantes de asilo o refugio que tienen un proceso pendiente.
- Personas que están en proceso de ajuste de estatus (Green Card en trámite).
Importante: No todos los inmigrantes califican para Advance Parole, y salir del país sin este permiso puede resultar en la pérdida de tu estatus. Por eso es clave informarte antes de hacer planes de viaje.
¿Cómo se solicita Advance Parole?
El proceso se realiza a través del Formulario I-131, disponible en el sitio web de USCIS: www.uscis.gov/i-131
Aquí te dejamos el paso a paso general:
1. Completa el Formulario I-131: Debes indicar que estás solicitando Advance Parole. Explica claramente el motivo del viaje (humanitario, educativo o laboral, según tu caso).
2. Prepara los documentos de respaldo Incluye pruebas del motivo del viaje, como:
- Cartas médicas (para razones humanitarias)
- Cartas de aceptación a congresos, universidades, intercambios (educativas)
- Cartas del empleador (laborales)
- Copia de tu estatus migratorio actual (por ejemplo, EAD vigente si tienes TPS)
3. Paga la tarifa correspondiente En algunos casos, USCIS puede eximir la tarifa, pero generalmente tiene un costo. Verifica la tarifa actualizada en la página oficial de USCIS.
4. Espera la aprobación
No debes salir del país hasta recibir el documento oficial aprobado. El permiso suele tener validez por un tiempo limitado y con fechas específicas de viaje.
¿Cuánto tiempo tarda?
La aprobación de Advance Parole puede tardar entre 3 y 6 meses, aunque los tiempos varían según el caso y la carga de trabajo de USCIS.
En situaciones de emergencia, es posible solicitar un Advance Parole Expedito, pero debes demostrar la urgencia de tu viaje y presentar documentos adicionales.
¿Qué riesgos existen?
- Si sales del país sin el permiso aprobado, es muy probable que pierdas tu estatus y no se te permita volver a ingresar.
- Advance Parole no garantiza la entrada a EE.UU., aunque sí la autoriza; al llegar al puerto de entrada, los oficiales de CBP tienen la última palabra.
- Viajar sin conocer bien tus derechos y tu situación migratoria puede ser riesgoso.
¿Por qué confiar en CIES para este proceso?
En CIES Centro del Inmigrante, te ayudamos de forma clara y segura para completar correctamente el Formulario I-131 y evaluar si Advance Parole es la opción adecuada para ti. Nuestro equipo de preparadores de formularios te acompaña durante todo el proceso, para que no cometas errores que puedan costarte el ingreso a EE.UU.
Viajar sin arriesgar tu estatus migratorio es posible… si cuentas con la información correcta y el permiso adecuado. El Advance Parole puede abrirte la puerta a nuevas oportunidades personales, laborales y familiares sin poner en peligro tu futuro en este país.
¿Necesitas permiso de viaje?
Hablemos y evítate sorpresas. En CIES te acompañamos paso a paso.
¡Solicita hoy mismo tu cita gratuita!
Escribe a nuestro WhatsApp + 1 (864) 816 3058, llámanos a nuestras líneas directas +1 (864) 686 8501 y +1 (800) 734 4889 o visítanos en www.ciesmigracion.org a nuestras redes sociales y te ayudamos paso a paso.