Errores Comunes en Formularios Migratorios y Cómo Evitarlos

Presentar un formulario migratorio mal diligenciado puede ser la diferencia entre avanzar en tu proceso o enfrentar demoras, rechazos e incluso afectar tu estatus migratorio. Por eso, es clave conocer los errores más frecuentes y cómo evitarlos al llenar formularios ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

En este artículo, te mostraremos los errores más comunes en formularios como el I-765, I-131, I-134A e I-589, junto con recomendaciones clave para que puedas presentar tu solicitud de forma correcta y sin complicaciones.

Formulario I-765 (Permiso de trabajo)

Este formulario se utiliza para solicitar el Documento de Autorización de Empleo (EAD).

Errores frecuentes:

  • Marcar mal la categoría de elegibilidad (pregunta 27).
  • Omitir el número de recibo de una solicitud anterior si es una renovación.
  • Incluir una dirección incorrecta o desactualizada.
  • Enviar fotografías que no cumplen los requisitos del USCIS.
  • No firmar el formulario (sí, ¡es más común de lo que crees!).

 

Cómo evitar errores:

  • Revisa en la página oficial de USCIS las instrucciones actualizadas: https://www.uscis.gov/i-765
  • Asegúrate de usar la versión vigente del formulario.
  • Verifica dos veces que tu información coincida con tus documentos oficiales.

 

Formulario I-131 (Permiso de viaje – Advance Parole)

Este formulario permite a personas con estatus temporal o en proceso migratorio viajar fuera del país sin perder su caso.

Errores frecuentes:

  • No explicar adecuadamente el motivo del viaje.
  • No adjuntar una carta de justificación o evidencia cuando es necesaria.
  • Enviar sin el pago de tarifas correctas (o solicitar exención sin respaldo).
  • Usar la dirección de una persona distinta sin incluir la autorización adecuada.

 

Cómo evitar errores:

  • Siempre verifica si calificas antes de presentar este formulario.
  • Consulta la guía completa: https://www.uscis.gov/i-131

 

Formulario I-134A (Patrocinio de reunificación familiar)

Este formulario es utilizado para solicitar el ingreso por parole humanitario de familiares cercanos.

Errores frecuentes:

  • Datos incompletos del beneficiario o del patrocinador.
  • No comprobar la capacidad financiera del patrocinador.
  • Enviar documentos escaneados de baja calidad o ilegibles.
  • Equivocarse con el país de origen o el nombre legal del beneficiario.

 

Cómo evitar errores:

  • Adjunta toda la documentación de respaldo: W-2, carta laboral, estados de cuenta.
  • Asegúrate de llenar cada campo requerido con información precisa.
  • Guía oficial del formulario: https://www.uscis.gov/i-134a

 

Formulario I-589 (Solicitud de Asilo y Retención de Remoción)

Este formulario es crítico y sensible, ya que busca protección legal ante persecución.

Errores frecuentes:

  • Enviar fuera del plazo de 1 año desde la entrada a EE.UU.
  • Dejar secciones en blanco (especialmente las relacionadas con persecución).
  • Contradicciones entre tu historia oral y la escrita.
  • No adjuntar evidencias o no traducirlas al inglés con certificado del traductor.

 

Cómo evitar errores:

  • Cuida la narrativa: debe ser coherente, clara y honesta.
  • Asegúrate de adjuntar documentación de respaldo, bien organizada.
  • Lee la guía del I-589 paso a paso: https://www.uscis.gov/i-589

 

Consejos Generales para Todos los Formularios

  • Lee las instrucciones oficiales de USCIS antes de empezar a diligenciar.
  • Usa letra clara o computadora y evita tachones.
  • Si no sabes cómo responder una sección, busca orientación profesional.
  • Verifica firmas y fechas antes de enviarlos.
  • Escanea y guarda copias de todo lo que envías.

¿Y si ya cometí un error?

Si notaste un error luego de enviar el formulario, puedes:

  • Contactar a USCIS para corregir la información (dependiendo del caso).
  • En algunos formularios puedes enviar una carta de corrección voluntaria.
  • En casos serios, considera enviar una nueva solicitud o pedir asistencia legal o profesional.

 

Confía en nosotros: revisa tus formularios con CIES

En CIES Centro del Inmigrante contamos con un equipo humano que te escucha y entiende y te ayudará a:

  • Llenarlos correctamente.
  • Verificar requisitos específicos según tu caso.
  • Evitar retrasos y rechazos innecesarios.

 

Evita errores que te cuesten tiempo y oportunidades.

Contáctanos para revisar tu formulario antes de enviarlo.

 

¡Solicita hoy mismo tu cita gratuita! 

Escribe a nuestro WhatsApp + 1 (864) 816 3058, llámanos a nuestras líneas directas +1 (864) 686 8501 y +1 (800) 734 4889 o visítanos en www.ciesmigracion.org a nuestras redes sociales y te ayudamos paso a paso.